Historia

El desafío que representó la coyuntura histórica de la última década del siglo XX en el país, significó el comienzo de una revolución espiritual para la cultura de la región: el proyecto educativo Gimnasio los Almendros.
Empecemos por comprender su nombre: Corporación Gimnasio los Almendros. Corporación, porque es la figura jurídica del colegio, una institución sin ánimo de lucro; Gimnasio, porque es un espacio propicio para el ejercicio de la reflexión y la lúdica; Los Almendros, porque es un árbol de la región que evoca encuentro con la naturaleza y la libertad.
El 22 de enero de 1991, un destacado grupo de empresarios conformado por los señores: David Figueroa Sierra, Marcela García-Herreros Ramírez, Gonzalo Unda Baena, María Eugenia Lara de Unda, Jairo Yánez Rodríguez, Juan Pabón Hernández, Álvaro Landínez y Jaime Ontiveros, decidieron ofrecerle a la cultura regional una alternativa a través de la educación: fundar una institución que posibilitara a niños y jóvenes la reconstrucción de los valores y expresiones propias del acervo que caracteriza a los Nortesantandereanos. En esta fecha se aprobaron los Estatutos de la Corporación Gimnasio los Almendros.
En 1992, en un espacio de una (1) hectárea, ubicado en la vía el pórtico, entre el Grupo Maza y Coca Cola, con un grupo de 19 estudiantes en 6º grado, se inicia el caminar hacia el horizonte trazado por los fundadores: formal líderes para la región, con altos niveles de exigencia ética y académica. Asumiendo así, el desafío planteado en la Constitución Política, construir una sociedad democrática, participativa y pluralista.
Entre 1992 a 1994, ejerció la dirección Ramón Caro Acevedo. En 1995, asume la rectoría la Licenciada María Lourdes García-Herreros Prada, su gran capacidad de gestión ha proyectado la institución con un modelo empresarial dinámico y orientado por la cultura del mejoramiento.
La primera promoción de bachilleres en el año 1997 , representó un hito histórico puesto que a la par de entregar la primera cosecha de los futuros líderes, se obtuvieron excelentes resultados en la pruebas ICFES, evidenciándose así la calidad de sus programas académicos.
El compromiso histórico de sus fundadores de construir la sede propia, se materializa en el año 2005, al conformarse una Sociedad Anónima que pone en marcha esta obra, ubicada en la vía Boconó, entre el anillo vial y la autopista a San Antonio del Táchira. La inauguración de las nuevas instalaciones se realiza en el mes de julio del año 2006, con la bendición del señor obispo monseñor Oscar Urbina Ortega.
Por el traslado de la sede, al Municipio de Villa del Rosario, la Institución debe oficializar el Proyecto Educativo (PEI) ante la Secretaria de Educación Departamental.
En septiembre del 2006, la Secretaria de Educación Departamental, ratifica la calidad, de nuestros procesos, otorgando categoría de excelente al Proyecto Educativo Gimnasio los Almendros.
En mayo 18 del 2009 nace la Fundación Gimnasio Los Almendros Para La Promoción Humana, iniciativa del Consejo Superior de crear una fundación que visibilice la intención de los fundadores de formar lideres para la región y de proyectar socialmente a la institución en la comunidad menos favorecida.
En julio de 2011, el colegio obtuvo la Certificación de Calidad ISO 9001:2008 aplicable al diseño y prestación del servicio educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica.
El 28 de enero de 2014 se da inició al proceso de implementación del bilingüismo desde primer grado con diecinueve estudiantes matriculados. Este proceso dio un salto en 2022, con la implementación del programa de uso de nuevas tecnologías en el aula, mediante el cual nuestros estudiantes y maestros hacen uso del iPad como herramienta para fortalecer el aprendizaje y desarrollo de habilidades para el Siglo XXI
Actualmente la comunidad educativa, invierte sus esfuerzos en el embellecimiento de las instalaciones y el fortalecimiento de su propuesta educativa